miércoles, 18 de mayo de 2016

El AMPA del CEIP Antón Sevillano dice NO a la supresión de un aula de infantil

Este pasado martes, 17 de mayo de 2016, el AMPA del CEIP Antón Sevillano ha convocado una asamblea de padres y madres para valorar la movilización que han iniciado y para escuchar las explicaciones del diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid.


Según el proceso de admisión de alumnos para el próximo curso se ha obligado al CEIP Antón Sevillano a ofertar tan solo veintitrés plazas en el ciclo de educación infantil de 3 años, cuando en nuestro municipio este centro ha venido cubriendo desde hace años todas las plazas ofertadas, siendo en la actualidad un línea dos. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, y a pesar de la decisión anterior de obligar al centro a ofertar tan solo veintitrés plazas, se han presentado 30 solicitudes de plaza para este ciclo de Educación Infantil. 

Sin embargo, desde la Dirección de Área Territorial, han decidido la supresión de una de las aulas de educación infantil para el próximo curso. Es evidente que se trata de una decisión meramente política, tomada por la Administración antes de abrirse el plazo de presentación de solicitudes. Debido a esa decisión injusta, seis niños de los que han solicitado plaza en este colegio Antón Sevillano se verán obligados a ser trasladados a otros centros del municipio, con el agravante de que uno de los niños trasladados se verá separado de su hermana mayor que se encuentra matriculada en este centro, hecho que vulnera gravemente el derecho que tienen los padres a la libre elección de centro educativo reconocido en la LOMCE y Decreto 29/2013, de 11 de abril.

Además se da la circunstancia que en Sevilla la Nueva no existe otro colegio que ofrezca la misma oferta educativa que este centro de elección, CEIP Antón Sevillano, ya que los otros centros del municipio son; uno concertado y el otro bilingüe, con lo que ninguno de ellos puede ofrecer el tipo de enseñanza y educación que desean los padres y madres que solicitan este centro público.

Los padres además entienden que no se les puede imponer el tipo de escuela que desean para sus hijos, pública, concertada o bilingüe; porque son los padres quienes tienen el derecho a decidir el tipo de enseñanza que recibirán sus hijos y, por ende, derecho a elegir el centro que consideran más idóneo para su educación. Derecho reconocido por la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional, configurando “el derecho de los padres a elegir centro docente” como uno de los contenidos del derecho reconocido en el art. 27 de nuestra Carta Magna. 

Los padres y madres manifiestan igualmente que la medida adoptada de suprimir un aula conlleva, además, a la innecesaria masificación de aulas de 3 años para el curso 2016/17 cuando por el contrario, con la normativa vigente, se pueden mantener dos aulas abiertas por debajo del máximo de 25 alumnos.

Nuestro diputado, Juan José Moreno, se ha comprometido a presentar iniciativas en la Asamblea de Madrid en relación a nuestro colegio y otros muchos centros que en la Comunidad de Madrid están sufriendo esta situación, en la que de trasfondo subyacen las consecuencias de la mercantilización de la Educación que las políticas del partido popular madrileño llevan promoviendo desde hace muchos años pues, evidentemente, ahora están en la defensa y protección de los colegios concertados, a los que prometieron unas cifras de alumnado que no se están cumpliendo.

Finalmente se van a activar por parte del AMPA más vías de reclamación ante la Consejería de Educación y por parte del PSOE vamos a solicitar el apoyo del Pleno del Ayuntamiento y del resto de fuerzas políticas para conseguir el objetivo de mantener en línea dos este colegio.

El AMPA recoge firmas de apoyo en CHANGE